Hito 1

En esta sección se abarca el contexto fisiopatológico, epidemiológico y económico correspondiente a la epilepsia orientada a convulsiones tónico-clónicas en el Perú. Asimismo, en base a la contextualización y uso de herramientas del Design Thinking, se describe y define el problema subyacente, se realiza un análisis de los efectos y de las causas relacionadas al problema definido así como su impacto y factores, respectivamente.

Hito 2

En la presente sección se desarolla el estado del arte relacionado a detectores de convulsiones tónico-clónicas y a sistemas de amortiguamiento frente a caídas. Además, en base a la literatura revisada y haciendo uso de la metodología VDI 2221, se describen los requerimientos de diseño correspondientes.

Hito 3

En este entregable se presenta las exigencias del sistema, la estructura de funciones, 3 conceptos de solución a partir de la matriz morfológica, posteriormente un análisis técnico-económico de proyectos preliminares y finalmente, la solución óptima.

Hito 4

En esta última etapa del proyecto se detalla el proceso que seguió para el desarrollo del prototipo. Se realizo un modelado 3D del producto final, la programacion del funcionamiento de este, el diseño esquematico y diseño de la placa de circuito impreso. Finalmente, se culmina con un protocolo de uso dirigido al usuario.