Definición

Objetivos

  • General: Implementar un prototipo de baja resolución de un sistema de detección y protección oportuna de convulsiones tónico-clónicas para adultos de 30 a 59 años de zonas rurales que posean la condición de epilepsia genética generalizada.
  • Específicos
    • Realizar un estudio del estado del arte respecto a sistemas de detección oportuna de convulsiones tónico-clónicas, así como tecnología que evite el impacto de la caída durante estas convulsiones.
    • Definir las funciones que debe cumplir el sistema y sus elementos en conjunto, así como esquematizar el intercambio de información, materia y energía que ocurre entre cada una de estas funciones.
    • Realizar la selección de alternativas de solución para las funciones del sistema y diseñar tres conceptos de solución a partir de la combinación de dichas alternativas.
    • Seleccionar un diseño conceptual de solución óptimo a partir del análisis técnico-económico de los tres conceptos de solución anteriormente diseñados.
    • Implementar un prototipo de baja resolución del diseño conceptual seleccionado.

Metodología

Para la realización del objetivo general del trabajo de investigación se seguirá la siguiente metodología de trabajo: Se realizará un estudio del estado del arte del sistema de detección de convulsiones tónico-clónicas. Luego, se realizará y analizará su estructura de funciones. A continuación, se completará una matriz morfológica con las alternativas de solución para cada una de las funciones detectadas, a partir de la cual se presentarán tres diseños conceptuales previos. Después de un análisis técnico económico de los tres diseños conceptuales de solución, se seleccionará el óptimo para la solución de la problemática mencionada. Finalmente se implementará un prototipo de baja resolución del diseño conceptual seleccionado.

Alcance

En el presente trabajo de investigación se realizará un estudio del estado del arte, se desarrollará una solución conceptual óptima a partir de un análisis técnico-económico de tres soluciones parciales, y se implementará un prototipo de baja resolución del diseño conceptual seleccionado.

Estado del arte

En la segunda etapa del proyecto, se inició la revisión del estado del arte teniendo en consideracion patentes, investigaciones, sistemas comerciales y normativas con respecto a dispositivos biomédicos cuya función es la detección de convulsiones tónicoclonicas. Adicionalmente, se investigó el estado del arte correspondiente a módulo de amortiguamiento, debido a que según las entrevistas realizadas a pacientes entre 30 a 59 años de edad con convulsiones tónicoclonicas, una de las consecuencias de sufrir un episodio de crisis convulsiva tónicoclonica es el elevado riesgo de sufrir golpes y cortes durante las convulsiones, lo cual desencadena en problemas de autoestima y seguridad, se ha considerado realizar la revision del estado del arte en torno a sistemas de amortiguamiento y absorcion del impacto.

Estado del Arte de ALESSANDRA MERCEDES ALDAVE JAVIER

Lista de requerimientos

Tras haber investigado la literatura con respecto al estado del arte de un sistema de detección y un sistema de amortiguamiento, se procedió a desarollar los requerimientos de diseño en base a la metodología de diseño VDI 2221, y para ello, se delimitaron las exigencias: función principal, performance, señales, energía, interfaz, montaje, masa, operación, precisión, sensibilidad y costo. Posteriormente, dichas exigencias se categorizaron en requerimientos funcionales (debe hacer) y en requerimientos no funcionales (debe tener). Así, se obtuvo como resultado la tabla que se presenta a continuación.

Requerimientos de diseño de ALESSANDRA MERCEDES ALDAVE JAVIER